Listo para tirar código y realizas tu git clone para bajar tu repositorio, pero ya creaste tu carpeta y al clonar te crea otra carpeta y no lo quieres de esa manera; desearías mover todo a la carpeta superior. Pero eres tan obstinado que no quieres hacerlo de la forma visual así que decides verte todo un pro y hacerlo en línea de comandos. Para nuestro ejemplo llamaremos a nuestra carpeta «source» y la carpeta creada tras el git clone «repositorio», deseamos mover los archivos de la carpeta «repositorio» hacia «source» y después eliminar la carpeta «repositorio» (ya vacía). Lo...
Seguir leyendo...terminal
Configurar atajo teclado terminal en linux
«Ctrl + Alt + t» Siempre así abría la terminal en Debian 9 en la computadora del trabajo, pero ahora que instale Debian 11 en mi equipo personal no funcionaba. Clic en configuración -> combinaciones de teclas -> hasta abajo clic en el signo de más ( + ) ¿Y qué diablos voy a poner en Nombre y comando? Pues terminal y terminal, pero no, no funciona así. Googleando un poco resulta que en el campo «nombre» le colocamos el nombre que deseemos identificar, para no perdernos colocaremos: «terminal» y en el campo «Comando» colocamos: «gnome-terminal», al presiona el botón...
Seguir leyendo...Ejecutar archivo SQL desde consola y guardar salida en archivo
Ni para que decir que escribiré continuamente, cuando probablemente no sea así, me gustaría pero la falta de inspiración y/o tiempo me ha complicado el saber que escribir… tras escuchar algunos consejos regresaré a mis inicios, a lo que me gusta, por lo que surgió esta página hace algunos ayeres, para programar y difundir lo poco que se. Me he metido a programar MySQL desde la terminal (de autobuses del ADO) y ha sido gratificante esta nueva experiencia, pero me encontré con un pequeño problema, tratar de ejecutar un Query de aproximadamente 2000 líneas (no pregunten por que tantas), y...
Seguir leyendo...
últimos comentarios